niñocomunicación

En torno a los mocos

La infancia de un niño gira en torno a sus mocos. La bronquiolitis es la afección respiratoria pediátrica más frecuente en niños menores de 2 años, y determina un edema, inflamación, hipersecreción en los bronquios y broncoespasmo. Debido a la fisiopatología de la enfermedad, se justifica la necesidad de que intervenga el Fisioterapeuta respiratorio.

Si tu peque sufre una bronquiolits es porque se ha infectado por un virus que se llama VRS (VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL), por ejemplo entre otros muchos más que pueden ser, que genera en el niño síntomas como fiebre, tos, pitos, dificultad para respirar, etc. El virus ocasiona en los bronquios una serie de  daños, entre ellos, tapones de moco, cierre de los bronquios, etc. ESO ES LO QUE JUSTIFICA NUESTRA ACTUACIÓN, lo que le pasa por dentro al niño. Y encima, los bebés tienen unas diferencias anatómicas con respecto al adulto, que les hacen más vulnerables y con menor respuesta del organismo ante estas agresiones en el aparato respiratorio.

Las reinfecciones

Se ha sugerido que tras la fase aguda obstructiva, el VRS podría persistir de forma latente en bajo grado de replicación en distintas áreas pulmonares evitando la eliminación completa por el sistema inmunitario, manteniéndolo así en constante estimulación, lo cual sería responsable de la inflamación crónica pulmonar, de actuar como reservorio de la infección, producir reinfecciones y de los cambios en el patrón de dicha respuesta observados en los lactantes con Hiperreactividad bronquial inducida por VRS.

Esto podría resumirse en los cientos de veces que los papás nos preguntan: ¿siempre va a tener moco?, y de donde viene tanto moco?, ¿y estos ruidos de pecho nunca paran?, ¿es que se ha acatarrado o es que los produce el mismo?

chalecos fisio

Metodología

Por ello la metodología que aplicamos en Fisiobronquial para la eliminación de secreciones bronquiales y evitar ese curso natural de las reinfecciones respiratorias, cobra tanta importancia en una fase post- aguda de la bronquiolitis. Un buen manejo y control de las secreciones bronquiales facilita la deposición de la farmacología prescrita por el médico y ayuda al sistema inmunitario a la remodelación de la “arquitectura normal” que debe tener de nuevo ese bronquio a medida que el niño crece.

En Fisiobronquial sólo atendemos AFECCIONES RESPIRATORIAS, y son muchos los padres que nos preguntan sobre otros temas, cólicos, tortícolis congénitas, terapias neurológicas, etc. Mi respuesta y la de mi equipo es clara: NOSOTRAS SÓLO ATENDEMOS RESPIRATORIO, porque carecemos de formación en otros campos, al nivel de exigencia, responsabilidad y calidad que nos exigimos en el aparato respiratorio.