Semana Europea de la Fibrosis Quística

Fibrosis Quística: ¿Dónde estamos?

Fibrosis Quística: ¿Dónde estamos?

Celebramos estos días la semana europea de la Fibrosis Quística, una enfermedad de carácter hereditario que afecta al aparato respiratorio y digestivo fundamentalmente: es la enfermedad autosómica recesiva, potencialmente letal, más frecuente en la raza blanca, con 32.000 afectados en Europa (70.000 en el Mundo). 

La realidad hoy día es que se ha producido un aumento de la supervivencia ligada a los avances en el conocimiento de la enfermedad al diagnóstico precoz por el cribado neonatal y al trabajo en equipo por las unidades multidisciplinares. Conocer las bases fisiopatológicas de la enfermedad ha permitido el desarrollo de fármacos que “pueden” potenciar e incluso corregir el defecto presente y el beneficio de estos tratamientos, en pacientes pequeños, en los que se iniciara precozmente podría ser enorme. Hay importantes avances, sin duda, en cuanto a los tratamientos, donde por supuesto la fisioterapia respiratoria juega un papel de enorme peso.

Fisiobronquial cumple con las guías nacionales e internacionales en cuanto a las técnicas de aclaramiento mucociliar, en el orden que marcan y utilizando todas las herramientas manuales e instrumentales más novedosas del mercado.

Show Your Reaction

  • 2
  • 0
  • 0
  • 0

Share with your timeline

0 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram