El segundo día del mes de junio de 2018 fue el elegido para el pequeño acto celebrado en la clínica central de Fisiobronquial en Coslada (Madrid), en el que este proyecto al fin se presentó y vio la luz, con los cuatro primeros centros en adquirir la Licencia Fisiobronquial:

Fisiobronquial Coruña con Carmen Jimeno (Clínica Vionta), Fisiobronquial Girona con Lídia Homs, Fisiobronquial Murcia con Sole Cifuentes (Physiopolis Clínica) y Fisiobronquial Asturias con Eva María Juan (Clínica Eva María Juan Villarejo). En las semanas posteriores, se sumaron Fisiobronquial Barcelona con Jordina Fontás y Fisiobronquial Cantabria con Carolina Noriega.

“Estamos muy felices de haber podido desarrollar este proyecto y por fin materializarlo en compañía de varias fisioterapeutas de reconocida trayectoria profesional que buscan ahora una especialización en Fisioterapia Respiratoria, y junto con las cuales podremos llevar Fisiobronquial a diferentes ciudades de España. Es un orgullo haber recibido su confianza a nuestro trabajo y estamos muy ilusionados de seguir haciendo crecer esto que ahora ha empezado”, fueron las palabras de Vanesa González, directora general de Fisiobronquial.

En 2019, este proyecto ha seguido creciendo dentro de la península y ampliando fronteras a nivel internacional en Brasil, Ecuador (Quito y Ambato) y México (Puebla), y actualmente en Fisiobronquial Clínicas contamos con casi una veintena de centros adscritos con fisioterapeutas de primer nivel.

Así, además de las licencias mencionadas, en el año 2020 están ya integrados bajo la marca Fisiobronquial los siguientes centros a nivel nacional:

Fisiobronquial Alicante con Miriam Baraldi, Fisiorbronquial Alicante Pediatría con Eli Ortuño (Centro Micos), Fisiobronquial Murcia-Altiplano con Laura Gómez (Kayas Salud Integral), Fisiobronquial Granada con Lucía Álvarez (Babyfisio), Fisiobronquial Jaén con Carmen Velasco (Carmen Velasco Fisioterapia), Fisiobronquial Málaga con Andrea Alberto (Clínica Nexus), Fisiobronquial Pontevedra con Noelia Burgos (Clínica Atlas), Fisiobronquial Donosti con Naiara Navarro y María Elizalde (Clínica Tipisalta).

Fisiobronquial Clínicas también está presente en el ámbito internacional, de la mano de excelentes profesionales: 

Fisiobronquial Brasil con Danielle Santiago en Salvador de Bahía, Fisiobronquial Quito con Gladys Acuña, Fisiobronquial Ambato con Paola Valle y Fisiobronquial Puebla con Ana Pomaski.

Esta licencia incluye un intenso programa de formación presencial teórica y práctica con Vanesa González y su equipo

¿Qué supone?

Esta licencia implica para estos centros la implementación de la metodología y técnicas de Fisiobronquial en sus servicios de Fisioterapia Respiratoria, y va acompañada de un proyecto común de difusión de marca y, muy especialmente, de un intenso programa de formación teórica y práctica con Vanesa González en Coslada, con el que se certificará la aplicación de esta metodología de trabajo.

¿Te interesa?

El proyecto de Licencia de Marca de Fisiobronquial es un espacio abierto para el desarrollo de la Fisioterapia Respiratoria. Si eres un/a profesional fisioterapeuta y te interesa ahondar en esta especialidad y/o incorporarla a la cartera de servicios de tu clínica, no dudes en consultarnos:

  • secretaria@fisiobronquial.com
  • 916741270
  • www.facebook.com/fisiobronquial